Eventos

Imago Regis

Exposición

En la Edad Media la doctrina jurídica y teológica consideraba al rey investido por derecho divino. Ser “rey por la gracia de Dios” le otorgaba la potestad de legislar, interpretar leyes o impartir justicia, así como para recompensar con mercedes y privilegios a sus súbditos. En función del linaje, o los servicios prestados, el monarca podía conceder exenciones, perdones, dispensas, licencias de todo tipo, o premiar con señoríos, nombrar caballeros o agraciar con títulos nobiliarios.

Estos actos graciosos se materializaron en documentos públicos con validez jurídica: privilegios rodados, cartas de privilegio y confirmación, ejecutorias de hidalguía, certificaciones de armas, títulos de nobleza o distinciones como la grandeza de España.

La obtención de este tipo de documentos suponía tal honor para el agraciado y su linaje que invertían considerables sumas en la materialización física de estos documentos, convirtiéndolos en auténticas joyas u obras de arte. Estos recibían un tratamiento estético excepcional: pergamino como soporte, escritura caligráfica de bella factura, costosas encuadernaciones y una cuidada ornamentación a base de delicadas orlas y miniaturas iluminadas donde la imagen del rey, en forma de retrato, funciona como aval y signo de validación simbólico.


Fecha:7 de Octubre al 22 de Junio de 2025
Hora: 10:00h
Lugar: Archivo Histórico de la Nobleza
Calle Duque de Lerma, 2 (Toledo – Toledo)
Precio: Gratis